Curso virtual para periodistas que cubren conflicto y paz en Colombia
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Colombia, con el apoyo de la organización de Consejo de Redacción (CdR), presenta el curso virtual ‘Conflicto, violencia y DIH en Colombia: herramientas para periodistas’. Es gratuito y está dirigido a comunicadores que quieran ampliar sus conocimientos sobre la elaboración de agendas informativas con enfoques humanitarios. ¡Inscripciones abiertas hasta el 18 de julio!
Eventos Naturales en Colombia 38 años de Memoria
38 años de eventos naturales en Colombia y las voces de los sobrevivientes son los protagonistas de este trabajo periodístico dirigido por Juliana Castellanos, Asociada CdR, y producido por la Unidad de Investigación Periodística del Politécnico Grancolombiano.
CdR/Lab Tras la pista de la implementación de los acuerdos de paz
Consejo de Redacción, con el apoyo de Suecia y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), da inicio a una iniciativa dirigida a periodistas y editores de medios colombianos, con el fin de ofrecer capacitación y acompañamiento para elaborar historias periodísticas sobre el seguimiento de los dineros públicos y dineros de cooperación internacional que serán destinados a las diferentes regiones del país, para inversión social y desarrollo en la fase de implementación del acuerdo de paz.
Dictado por:

Varios capacitadores
Consejo de redacción
Periodismo, derechos humanos y posconflicto en siete regiones de Colombia
El país se debate entre una compleja situación de vulneración de derechos humanos y la esperanza que significa haberle puesto punto final a un conflicto armado con una guerrilla que confrontó al Estado por más de 50 años. Ambos escenarios le imponen al periodismo un sinnúmero de retos que requieren mayor rigurosidad a la hora de informar.
CdR/Lab Periodismo para narrar la memoria
Consejo de Redacción (CdR), con el apoyo del Servicio Civil para la Paz de la AGEH, la Deutsche Welle Akademie (DW) y la Pontificia Universidad Javeriana; abre las inscripciones para el curso virtual y presencial CdR/Lab Periodismo para narrar la
memoria, que tiene como objetivo principal fortalecer a periodistas, comunicadores y estudiantes de periodismo en técnicas y herramientas de investigación para narrar la memoria del conflicto colombiano en un escenario de posacuerdo.
Dictado por:

Varios capacitadores
Consejo de redacción
CdR/Lab y Verdad Abierta: Investigaciones territoriales
Consejo de Redacción, en Alianza con Verdad Abierta, con el apoyo del Programa de Derechos Humanos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), abre convocatoria para ‘Investigaciones territoriales: DDHH en el posconflicto colombiano’, una iniciativa de formación y producción periodística que visibilizará la situación de Derechos Humanos de siete departamentos y más de 20 municipios en Colombia.
Dictado por:

Varios capacitadores
Consejo de redacción
Periodistas se capacitaron en técnicas para cubrimiento de historias con enfoque en DIH
Durante cinco semanas, más de 200 periodistas, de Colombia y otros países de la región, se formaron en conceptos y herramientas para el cubrimiento del conflicto, violencia y DIH, en el marco de un curso virtual que convocó el CICR con el apoyo de la organización Consejo de Redacción.
Curso virtual para periodistas 'Conflicto, violencia y DIH en Colombia'
Con el apoyo de la organización de Consejo de Redacción (CdR), presentamos una oferta de formación virtual para periodistas y comunicadores que quieran ampliar sus conocimientos sobre DIH y su aplicación en periodos de transición a la paz, uso del lenguaje y elaboración de agendas informativas con enfoque en temas humanitarios. ¡Las inscripciones están abiertas!