Equipo CdR, asociados y periodistas participaron en el taller de herramientas Google
En la cuenta regresiva para los próximos comicios 2018 en Colombia, se ponen sobre el tapete un abanico de opciones para formación de periodistas en cuanto a este tema. Google Colombia a través de Susana Pabón, Gerente de comunicaciones y Google News Lab con su representante, Patricia de la Rosa, mostraron las últimas tendencias digitales al servicio de trabajadores del periodismo.
“No es necesario inventar la pólvora, hay que regresar a los orígenes del periodismo”
Luego de años de estudio de antropología, Gabriel Arriarán decidió salirse de las formas académicas en las que siempre había trabajado y empezó a tener contacto con el periodismo, volvió al lugar en el que creció, Perú, e inició un proyecto periodístico que narra la realidad de su región desde diferentes disciplinas. Frontera Pirata hoy es un medio que se consolida y crece. ¡Conócelo!
Alexandra Gómez narra las historias de madres exguerrilleras de las Farc
Esta es la historia de las madres exguerrilleras privadas de la libertad y sus hijos pequeños, que luego de haber pasado tiempo tras las rejas; ahora, con la ley de amnistía, pasan sus días en libertad condicionada en el Campamento Libertad a un kilómetro de la Zona Veredal Mariana Páez. La periodista Alexandra Gómez narra esta historia, en el marco del proyecto de CdR/Lab con Enfoque de Género. La entrevistamos.
Conoce todos los detalles de #ColombiaChequea 2018 y ¡Participa!
Consejo de Redacción, a través de su iniciativa de producción Colombiacheck, te invita a participar en Colombia Chequea, Elecciones 2018 ‘Periodistas y ciudadanos analizando el discurso político’, que se llevará a cabo en Bogotá el próximo 16 de febrero de 2018 a partir de las 8:00 a.m.. Miriam Forero, coordinadora del área de producción, habla sobre los aliados, la metodología, la participación de los ciudadanos, y quiénes pueden participar de este gran evento.
Paola Gómez narra la historia de mujeres que ayudan mujeres víctimas de violencia sexual
Miles de mujeres fueron víctimas de abuso sexual durante el conflicto armado en Colombia; la periodista Paola Gómez narra la historia de quienes ayudan a estas sobrevivientes a recuperarse de estas heridas, físicas y mentales. Conoce el proceso de reportería, investigación, y los retos para el periodismo con enfoque de género que hoy tienen los periodistas colombianos.
Así fue la pasantía de la periodista de Los Angeles Times
Jazmine Ulloa fue la becaría seleccionada para conocer el funcionamiento de los medios en Colombia durante dos semanas. Como resultado del programa del Centro Internacional De Periodistas (ICFJ) con alianza con Consejo de Redacción, publicó una historia sobre el ciclismo en Colombia.
“Los periodistas son la luz de las comunidades, quizás es cuestión de ver con los ojos del alma y no del rating”, Nubia Russi
Una mañana de julio de 2001, el hijo mayor de Gloria Marulanda fue reclutado por las Farc, tres años después, la guerra volvió para arrancarle a su hijo menor. Con un hijo muerto y el otro desparecido, Gloria hoy lidera a las mujeres de su región para buscar a sus seres queridos. Ella es sinónimo de la valentía, fuerza y perdón. Ha enseñado a sus compañeras que aunque no se pueda escoger cuándo dejar de sufrir, sí se puede elegir la forma de sobrevivir. Nubia Russi, defensora de DDHH en Colombia, narra esta gran historia en un proyecto de CdR/Lab.
Asociado CdR: Google te invita a un taller sobre herramientas digitales para cubrimiento de elecciones
De cara a las elecciones legislativas y presidenciales 2018 en Colombia, Google convoca a periodistas, asociados de CdR, a que participen de este taller el próximo 1 febrero con la especialista en entrenamiento de medios de Google News Lab, Patricia de la Rosa Urazza. ¡Sé parte de esta jornada y capacítate!
“Hay un mundo esperando ser contado y alguien tiene que hacerlo, para traer un poco de memoria, justicia, y luz”
‘Nosotros no iniciamos el fuego’ se llama la antología periodística de 22 crónicas sobre víctimas en Colombia, en la que las asociadas CdR, Ginna Morelo y Olga Behar, fueron coautoras. Un aporte a la memoria, a la comprensión de las atrocidades de la guerra, y a la valentía de muchos colombianos que pese a las circunstancias se convirtieron en héroes de sus propias vidas y comunidades. Editada por el periodista y defensor de derechos humanos J. J. Junieles, esta antología es esencial para entendernos y reconstruirnos como país.
¿Sancionarán a algún empleador por exigir pruebas de embarazo?
La periodista Verónica Ucrós, en el marco de la iniciativa CdR/Lab con Enfoque de Género, investigó los despidos de mujeres embarazadas en Colombia y el requerimiento de pruebas de embarazo por parte de algunos empleadores “consideradas discriminatorias” pero no penalizadas en el país debido a la carencia de leyes. Uno de los casos más sonados es el de la Aerolínea española Iberia. ¡Conoce la investigación!