Betas de una muerte sin recuerdo
Jorge Iván Posada, asociado CdR, investigó en el entorno de una historia que aún no se esclarece, se trata de la muerte de una insignia del hip hop bogotano, quien perdió la vida en una situación extraña para las autoridades, su propia familia, amigos y fans.
Minas Antipersonal, una amenaza bajo los pies colombianos
Juliana Castellanos, asociada CdR y directora de la Unidad de Investigación Periodística de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano, presenta la investigación ‘Minas Antipersonal: Amenaza bajo los pies colombianos’, un trabajo en el que se muestran testimonios de sobrevivientes, cifras y la responsabilidad del Estado frente a esta atroz realidad del conflicto armado y el terrorismo en Colombia.
Ciudadela Bolonia, la realidad de la reintegración social en Bogotá
Ciudadela Bolonia: un experimento de reintegración en Bogotá azotado por la violencia, esta investigación, realizada en el marco de la iniciativa CdR/Lab Justicia Transicional, es un trabajo de inmersión en la localidad de Usme, que está azotada por la realidad del posconflicto, las desigualdades y la carencia de garantías del buen vivir.
Cuestión Pública, la iniciativa periodística de Asociadas CdR
Cuestión Pública, es una iniciativa de tres periodistas de investigación, Diana Salinas, Claudia Báez asociadas de Consejo de Redacción y David Tarazona, quienes con su amplia experiencia en periodismo de datos y reporteria buscan investigar y revelar temas políticos y sociales en Colombia, ejerciendo periodismo independiente.
Migración venezolana “en datos y sentimientos”
Ginna Morelo, editora de la Unidad de Datos de El Tiempo se aventuró en la investigación de una historia que aún no termina, la migración de los venezolanos. El resultado es un documental que refleja sus vivencias, con un grupo de emigrantes del país vecino.
La resistencia femenina en Barrancabermeja, investigación con #SelloCdR
En un espacio machista donde predominan los varones, las mujeres que forjaron la Organización Femenina Popular (OFP), se ganaron un lugar de privilegio en el territorio. Myriam Bautista, presenta “La resistencia femenina en Barrancabermeja”, investigación realizada con el apoyo de Consejo de Redacción, la Embajada de Suecia y la Organización para las Migraciones (OIM), para el proyecto CdR/Lab Con Enfoque.
Lava Jato entre las mejores investigaciones de América Latina en 2017
El caso contra la corrupción Lava Jato, ha sido reconocido por el Global Investigative Journalism Network como una de las mejores investigaciones periodísticas del 2017, este trabajo fue realizado por un equipo de más de 20 periodistas de toda la región latinoamericana, entre ellos el equipo de Colombiacheck.
Casanare: a la sombra de los desaparecidos
La periodista Carol Sánchez, muestra su investigación realizada en el territorio de Casanare, en el que por casi 30 años las Autodefensas Campesinas de Casanare (ACC) conocidas como ‘Los Buitragueños’ delinquieron dejando miles de víctimas y cometiendo crímenes de lesa humanidad. Esta investigación fue realizada en el marco de CdR/Lab Justicia Transicional, presenta los procesos de verdad y reparación de las víctimas de este departamento.
¿Quién rodea al contralor de Bogotá? : Una investigación de contralores a la medida
En la rigurosa labor del periodista de investigación, es escaso el “interés” por mostrar ciertas realidades de la gestión pública, que funcionan como una suerte de acuerdo tácito entre entes, funcionarios y sociedad.
Una mirada a la invisibilización de la comunidad LGBT
En medio de un sistema en el que tantas cosas pasan desapercibidas se encuentran historias borradas de manera consciente por gobierno y sociedad. Se trata de historias de sufrimiento y persecución despiadada que tiene como última y dolorosa consecuencia el asesinato o suicidio de personas LGBT.