

Formamos
Formamos a periodistas con técnicas y herramientas para implementar en su oficio diario.
Producimos
Nuestro factor diferencial es brindar asesoría en temas editoriales para fomentar la producción periodística luego de las jornadas de entrenamiento
Apoyamos emprendimientos
Fomentamos el emprendimiento de nuevos medios que promueven las buenas prácticas periodísticas.

Abelardo Gómez
PresidenteFundador del medio digital La Cola de Rata. Fue director del periódico Vecinos, en la ciudad de Pereira, redactor y corrector de estilo en el periódico La Patria de Manizales. Periodista con 30 años de experiencia en medios digitales, escritos y sonoros. Diseñador gráfico en medios impresos. Docente catedrático de la Universidad Tecnológica de Pereira, de la Universidad Católica de Pereira, Universidad de Manizales y Funandina.

Dora Montero
VicepresidentaComunicadora social y periodista de la Universidad de la Sabana. Actualmente es editora de Mongabay Latam, medio que cubre las historias ambientales de la región y además es vicepresidenta de Consejo de Redacción, organización que promueve el periodismo de investigación. Especializada en la investigación periodística sobre temas de corrupción, orden público y conflictos.

Betty Josefa Martínez Fajardo
FiscalPeriodista con más de 20 años de experiencia en diferentes medios de comunicación. Actualmente se desempeña como directora de Noticias de Diario del Norte, y directora de su medio digital TuuPutchika –La Palabra-, emprendimiento personal que considera su proyecto de vida.

Óscar Parra
Periodista especializado en periodismo digital, con capacidad y experiencia investigativa, edición de contenidos, criterio, habilidad para el trabajo en equipo, fuentes políticas, y en el área de deportes, con conocimientos avanzados de informática. Ponente de seminarios periodísticos sobre cubrimiento político en internet y desarrollo de proyectos multimedia. Profesor universitario de redacción periodística, desarrollo multimedia y periodismo de datos.

Miguel Alguero
Comunicador Social – Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga, con una sólida formación en distintas áreas de la comunicación, especialmente en el periodismo escrito, digital y radiofónico, y la comunicación política, gracias a la participación en semilleros de investigación y en medios universitarios.

Margaret Sánchez
Comunicadora social y periodista de la Universidad de Ibagué. Editora de la Unidad Digital en La Patria de Manizales desde hace más de 8 años.

Olga Behar
Escritora, periodista y politóloga colombiana. Es especialmente conocida por la novela Noches de humo y por el libro El clan de los 12 apóstoles que narra cómo Álvaro Uribe Vélez y su hermano Santiago Uribe Vélez conformaron grupos paramilitares en Antioquia. Varias décadas de experiencia en el periodismo y la academia.

Andrés Córdoba
Profesional en Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Cauca, Maestrando en estudios interculturales de la misma institución de educación superior. Coautor del Libro “Camuflados, Asesinados por el Ejército Nacional”, publicado por la Editorial de la Universidad del Cauca. Investigador de la línea Apropiación Social del Conocimiento, en el Centro de Estudios Urbanos de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca.
Director ejecutivo
Egresado de Periodismo de la Universidad Javeriana y magíster en Antropología de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica), ha ejercido como periodista y editor en medios como la Revista Semana, la Agencia Internacional de noticias EFE, Esquire Colombia o la Revista SoHo. También fue parte del equipo de comunicaciones del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).


Diana Ruano
Coordinadora operativaPeriodista y politóloga de la Universidad del Rosario, y máster en Comunicación de Empresas de la Universidad Grenoble Alpes, Francia. Con experiencia en comunicaciones y gestión de proyectos en organizaciones sociales.

Victoria Alean
GestoraComunicadora Social y Periodista con experiencia en radio, producción digital, pedagogía, liderazgo y proyectos de comunicación e investigación. Productora del programa de radio La Ciudad en Voz de Mujeres. Máster en Comunicación y Educación en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Laura Gracia
GestoraComunicadora social con énfasis en periodismo de la Universidad Javeriana. Trabajó en Directo Bogotá. Realizó su tesis sobre periodismo en la época de posconflicto. Fue Community Manager de CdR. Desde 2018 hace parte del área de entrenamiento.

Valery Medina
GestoraComunicadora social con experiencia como investigadora, gestora cultural y escritora, gracias a ello se ha acercado a temáticas sobre perdón y reconciliación, economía informal y ciencias. Creadora de diferentes textos académicos, periodísticos y creativos para productos relacionados a la apropiación del conocimiento.

Diana De la Rosa González
GestoraComunicadora Social Periodista. Especialista en Conflicto Armado y Paz. Candidata a magíster en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social. Con conocimientos en prevención de violencias, transversalización del enfoque de género y políticas públicas.

Naira González
GestoraComunicadora social y periodista con enfoque en investigación para el cambio social, egresada de la universidad Minuto de Dios. Su tesis de grado gira entorno a las violencias e inequidades de género.

Jessica Graciano
Gestora juniorComunicadora social y periodista de la Universidad Minuto de Dios, y candidata a especialista en Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Con conocimientos en planeación e implementación de estrategias de comunicación externa e internas, y estrategias de mercadeo y cultura organizacional.

Melkamhiwot E. Oromo
Gestor y cooperante del SCP- AGIAMONDOCon maestría en Periodismo y Comunicación de la Universidad de Sikkim Manipal, India; y maestría en Cambio Climático de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), España. Tiene más de 10 años de experiencia como periodista, experto en comunicación digital y especialista técnico en cambio climático.

Jean Paul Atara
Coordinador administrativo y financieroAdministrador de Empresas, Especialista en Gerencia Social. Experiencia mayor a 6 años en la administración de organizaciones sin ánimo de lucro y coordinación de proyectos sociales orientados en educación, cultura y salud en Colombia.

Eliana Morales
Asistente logísticoProfesional en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos de la Universidad Militar. Con amplia experiencia en el sector financiero, desarrollando actividades comerciales, de control, validación y asignación de recursos. Con experiencia frente a los procesos de atención al cliente, metodología administrativa encaminada a la verificación de informes y consolidación de información.

Anyi Vargas
Gestora financieraComunicadora social con énfasis en periodismo de la Universidad Javeriana. Trabajó en Directo Bogotá. Realizó su tesis sobre periodismo en la época de posconflicto. Fue Community Manager de CdR. Desde 2018 hace parte del área de entrenamiento.

Natalia Pinilla
Asistente administrativaContadora Pública con Diplomado en Seguridad y Salud en el Trabajo Experiencia de 6 años en el apoyo de procesos de contratación, nómina, contabilidad, SGSST y otros procesos del área administrativa y financiera.

Ángela Cardona
Coordinadora de mercadeoPeriodista, profesional en Mercadeo y Publicidad y especialista en gerencia de publicidad. Con experiencia en gestión de proyectos, coordinación de comunicaciones internas y externas y realización de eventos.

Juan Sebastián Botero
Planner EstratégicoComunicador Social y Periodista con experiencia en radio, producción digital y podcast, egresado de la Pontificia Universidad Javeriana, Actualmente se desempeña como Planner Estratégico de la oficina de Mercadeo de CdR.

Vannesa Carreño
Asistente de Mercadeo / PracticanteEstudiante de último semestre de mercadeo en la universidad Agustiniana con experiencia en telemarketing, servicio al cliente y ventas en canales digitales.

Marcela Rey
Coordinadora de comunicacionesComunicadora social y periodista de la universidad Uniminuto. Magister en periodismo de investigación datos y visualización. Ha trabajado en visualización y análisis de datos para El Mundo Data y Properati Data. Actualmente se desempeña como estratega digital y en coordinación de equipos de comunicación para portales digitales.

Doris Téllez
Periodista y estratega digitalComunicadora social - periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana. Trabajó como redactora de las secciones Sucesos, de temas judiciales, y Unidad Digital del periódico La Patria de Manizales. También tiene conocimientos en marketing digital e inbound marketing.

Cristian Arévalo
Realizador audiovisualSiete años de experiencia en cubrimiento periodístico, creación de contenido Online para medios digitales y televisión.

Leidy Stephany Arenas Díaz
Realizadora AudiovisualProfesional en Cine y Televisión, especialista en Gerencia Estratégica de Marketing. Experiencia en la creación de contenido audiovisual para medios televisivos y digitales.

Miguel Castro
Estratega visualProductor multimedia y diseñador gráfico de la Universidad Politécnico Grancolombiano, con 7 años de experiencia en el desarrollo de objetos de aprendizajes en ambientes virtuales.

Helman Beltrán
Diseñador gráficoDiseñador Gráfico e Industrial, Imagina una barra de herramientas. Ahora piensa en alguien que sabe cómo usar cada elemento para expresar ideas de packaging, diseño editorial, branding y creación de objetos.

Valentina Domínguez
Practicante de comunicacionesComunicadora Social y Periodista de la Universidad Minuto de Dios. Con experiencia en redacción, producción y post producción de audio y video.

Silvia Suárez
Community managerPeriodista de la Universidad del Rosario, y maestra en Escritura Creativa y Humanidades Digitales. Con ocho años de experiencia en producción de contenido escrito para prensa digital, copywriting y redacción, gestión de proyectos digitales y social media management.
Colombiacheck es un proyecto de Consejo de Redacción, una organización sin ánimo de lucro, no partidaria, que reúne a más de 100 periodistas asociados en Colombia para promover el periodismo de investigación. El proyecto consiste en una plataforma digital, abierta y colaborativa en la cual se publican artículos basados en la técnica de comprobación de hechos y datos, que proviene de una larga tradición del periodismo anglosajón y se conoce como fact-checking.

Ana María Saavedra
DirectoraComunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente. Ha trabajado como periodista de la secciones Orden y Unidad Investigativa del diario El País de Cali y luego como editora de Orden. Desde 2018 trabaja en Colombiacheck, donde actualmente coordina el proyecto contra la desinformación.

José Sarmiento
Editor generalTrabajó dos años como corresponsal del diario El Tiempo en Manizales. Desde marzo de 2018 ha estado vinculado a Colombiacheck y actualmente cursa la Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Javeriana.

Mónica Ospino
SubeditoraPeriodista con 23 años de experiencia. Ha trabajado en medios de comunicación como El País de Cali, diario Occidente, El Liberal de Popayán. Fue becaria de la Fundación Diálogos de Madrid y en el marco de ese programa trabajó en el diario El País de Madrid.

Alexander Campos
PeriodistaReportero, investigador y fact-checker egresado de la Universidad del Valle. Ha publicado su trabajo en Cuestión Pública, El Espectador, Semana Rural, Consejo de Redacción y Mongabay Latam, entre otros medios. En 2019 ganó el Premio de Periodismo Cultural de la Alcaldía de Santiago de Cali. Colabora con ColombiaCheck desde 2021.

Paola Benjumea
PeriodistaPeriodista con más de 13 años de experiencia. Egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad del Norte. Ha trabajado como redactora en el periódico El Tiempo en La Guajira y Magdalena y en el medio digital seguimiento.co.

Jhoandry Suárez
PeriodistaPeriodista venezolano, egresado de la Universidad del Zulia (LUZ). Director de Venezuela Al Minuto (VAM). Escribió para diversos medios venezolanos sobre economía. Fue becario de Internews para cubrir la migración en Colombia.

Sharon Mejía
PeriodistaTrabajó en el cubrimiento de fuentes de salud y ciencia para Unimedios de la Universidad Nacional de Colombia. Ha trabajado para medios tradicionales como El Universal de Cartagena, y ha sido colaboradora en el campo investigativo y de datos para medios independientes como La Contratopedia Caribe y Rutas del Conflicto.