Investigaciones archivo - Página 22 de 34 - Consejo de Redacción

Utopías y violencia política: recuerdos de la última amiga upecista

Elizabeth Hurtado y Gloria Vidal siempre creyeron que la revolución sería posible. Su sueño creció con la aparición de la Unión Patriótica y sus primeros éxitos electorales, pero la violencia política asesinó o desapareció uno a uno a gran parte de sus militantes, incluso a una de ellas.

Mujeres mayores, toda una vida resistiendo

Un grupo de cinco mujeres comparten la misma guerra y, a su vez, un deseo de paz. Tres de ellas hacen parte de la comunidad negra, una de la comunidad campesina y otra del reducido número de mujeres en la política. Sus historias son un reconocimiento a la vivencia y fuerza de las mujeres mayores que vivieron el conflicto armado.

Kite Kiwe: la tierra floreciente que se sobrepuso a la guerra

En 2001, más de mil mujeres y hombres del Alto Naya tuvieron que desplazarse forzadamente de su territorio a causa de los ataques paramilitares del Bloque Calima AUC. Con el tiempo, las mujeres asumieron un rol de liderazgo dentro de la comunidad y el fortalecimiento del resguardo de Kite Kiwe, ubicado a veinte minutos de Timbío, Cauca.

Comida agridulce para 300 adultos mayores en La Dorada

Fundaintegral, operadores del Centro Vida en La Dorada, iniciaron la entrega de comidas a domicilio a 300 abuelos en junio. Estos alimentos pueden dañar la salud de los adultos mayores diabéticos e hipertensos, quienes son, además, los más vulnerables por la pandemia.

Tercerización, la pandemia del sector salud

La COVID-19 dejó al descubierto las precarias condiciones en las que trabaja parte del personal de salud en Colombia. Esta es la radiografía de una modalidad de contratación que ha hecho metástasis en los derechos laborales de camilleros y enfermeros pero también de cirujanos y médicos especialistas.

Las razones bajo mi piel: memorias de una guerrera

Luz Omaira Agudelo Agudelo ingresó de 12 años a la antigua guerrilla de las Farc, en el 2004. Ahora vive su proceso de reincorporación a la vida civil en el ETCR La Plancha, una vereda a dos horas en chiva del municipio de Anorí, en el Nordeste antioqueño. Este es el relato de una mujer recia, que desde pequeña miró la guerra a los ojos. Su hijo, liderar un grupo de mujeres y sacar adelante sus proyectos productivos son los motivos de su porvenir.