Investigaciones archivo - Página 29 de 33 - Consejo de Redacción

El costo de revivir El Congal

¿Cuánto vale en Colombia reconstruir una vereda destruida por ilegales armados? Las variables son muchas, depende del número de habitantes, de la ubicación geográfica, de los años de éxodo, de los trámites, entre otros.

Los PDET en el Cauca aún están en el papel

Los 16 Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial en el país iniciarán su primer año de desarrollo en este 2019. En Cauca, Valle y Nariño se generaron diversas propuestas para cambiarle la cara al territorio en los próximos 10 años.

¿Qué se ha hecho hasta ahora con los PDET en el Cesar?

Este departamento cuenta con ocho municipios de los 170 priorizados a nivel nacional dentro de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, que conforman a su vez la subregión Sierra Nevada y Serranía de Perijá, que incluyen algunos municipios del Magdalena y La Guajira.

En Antioquia, comunidades esperan las inversiones del posconflicto

Se trata del bloque conformado por las subregiones del Norte, Nordeste y Bajo Cauca. Sus comunidades, golpeadas por el conflicto armado, tienen grandes expectativas en la ejecución de los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial que iniciará en este año. Los retos son enormes, al igual que las dificultades.

Sachamates: que con la paz se salve la escuela

Hay sitios de Colombia en que, cuando se es niño, tratar de estudiar se vuelve una proeza. Así viven los pequeños de Sachamates, una comunidad afrodescendiente del municipio de Leiva en el Alto Patía nariñense, que le ha apostado a dejar atrás la coca y a vivir sin las penurias de la guerra en su territorio, mientras espera que la renovación territorial planteada en el Acuerdo de Paz le permita salvar su centro educativo.

Catatumbo: los PDET de la incertidumbre

El acuerdo para poner fin al prolongado conflicto armado con las Farc y la consolidación de la reforma rural integral trajeron consigo el objetivo de transformar el campo y los territorios más afectados por la guerra entre esa extinta guerrilla y el gobierno nacional, aplicando diversas estrategias, entre ellas, la creación de Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), establecidas en 16 subregiones del país, incluido el Catatumbo.

Los dineros de la paz en San José de Uré

En este municipio se realizó una producción sonora que hizo un recuento histórico del lugar, recogió los testimonios de sus habitantes e indagó sobre la inversión que se ha hecho desde la firma del acuerdo de paz.

La vida en Vidrí que nunca fue

“Lo que nos ha pasado con el Estado es casi una novela”. Así empieza la charla Ezequiel Córdoba, uno de los 36 excombatientes nativos de la cuenca del río Arquía que alguna vez fueron parte del Frente 34 de las Farc. “Seguimos esperando al Estado, esperando que esto avance”.

La palabra que se mantiene en Caño Indio

Para llegar a la vereda Caño Indio, corregimiento La Gabarra, en Norte de Santander, es necesario recorrer una carretera destapada. En algunos tramos, permanece cubierta con cascajo de piedra para intentar sanar las heridas que deja la temporada de lluvias.