Un oasis de belleza y calidez: la historia tras el éxito de Irinails

Irina y Fabiola arreglaban “misses” en Venezuela y ahora tienen un salón de belleza que causa furor en Santa Marta.
Entre el reciclaje, joven migrante se convirtió en el “Encantador de perros de Maicao”

En un rincón de Maicao, Colombia, la historia de Hendrick Javier Bracho Montero emerge como un relato de resiliencia y amor incondicional hacia los animales. Hace cuatro años, Hendrick, un joven migrante venezolano, llegó a esta ciudad fronteriza con nada más que una maleta y el peso del dolor por la pérdida de su hermano. Sin embargo, lo que comenzó como una lucha por sobrevivir se transformó en una inspiradora historia de esperanza y solidaridad. A través del reciclaje y el rescate de perros callejeros, Hendrick encontró un propósito que lo llevó a convertirse en el «Encantador de perros de Maicao».
El diario de Betsabé, una migrante que vive entre excombatientes

Betsabé Molero, una joven migrante venezolana, ha enfrentado varios desafíos en su búsqueda de un mejor futuro en Colombia. Su doble condición de mujer y migrante no le ha facilitado las cosas, sin embargo, en su camino, encontró apoyo en el lugar menos esperado.
La de Robert García, una historia que transforma fronteras

Robert es un inmigrante venezolano con raíces colombianas, fundador de la academia Maraguaro en Riohacha, La Guajira, quien a través de presentaciones públicas y programas educativos enfocados en bailes tradicionales y el modelaje, fortaleció la integración en su comunidad. Aunque enfrenta desafíos financieros, su pasión por la cultura y la educación lo fortalecen para continuar con esta apuesta binacional.
La vida de Yatzuly a través del violín

Yatzuly Echavarría es una docente venezolana que llegó a Riohacha en busca de nuevas oportunidades. Su pasión por la música y su compromiso con el trabajo social la llevaron a enseñar de manera gratuita a jóvenes de estratos bajos, pues vio en la música una herramienta para transformar vidas.
Transformando la migración

Ómar Zavala solo tenía pensado pasar tres días en Colombia. Pero ya lleva tres años en el país y, como parte de la comunidad LGBTIQ+, deja huella en el mundo de los reinados, la pasarela, la danza y el protocolo.
Soy mujer, soy migrante, ¿cuáles son mis derechos?

El 14% del total de venezolanos en Colombia se concentra en la Costa Caribe. La mayoría son mujeres y muchas desconocen que tienen derechos en el país de acogida, lo que las hace más vulnerables. En este especial recogemos testimonios de venezolanas que viven en Santa Marta y que se enfrentan a todo tipo de barreras en su lucha por lograr un mejor presente para su familia.
Payaso Lechuga: un artista venezolano en Colombia que encontró en el circo su hogar

Janer Javier López Lechuga, conocido como el Payaso Lechuga, utiliza su arte como herramienta de transformación social. Este venezolano nacionalizado en Colombia, es Consejero Nacional de Circo por la Región Caribe ante el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.
Varados en Urabá: el otro drama de los migrantes que quieren cruzar el Darién

Decenas de familias permanecen en situación de calle en los municipios de Turbo, Necoclí, y Acandí. Pretenden atravesar la espesa selva del Darién, pero a menudo se quedan sin recursos y en condiciones muy vulnerables. A todo lo que ya han padecido en la búsqueda del ‘sueño americano’, se suma la incertidumbre de cuándo podrán reanudar su viaje.
Johao Bornachera y su deseo de formar grandes futbolistas

‘Johao FC Proyecto de Dios Internacional’ es el fruto del sueño frustrado de Johao Bornachera, un venezolano a quien la vida lo marginó de las canchas, pero que tuvo un “tercer tiempo” para hacer realidad ese mismo sueño para muchos niños.
Dora ‘la bailadora’: una migrante que convierte los semáforos en teatro

Dorita, como también es conocida en la ciudad, se viste con trajes folclóricos y de lentejuelas para moverse al ritmo de Joe Arroyo y Shakira. Se roba las miradas de transeúntes y conductores que pasan por la Avenida del Ferrocarril con Avenida del Río, en Santa Marta, lugar que se volvió su ‘oficina’ para ganarse la vida.
El contador y paramédico venezolano al que la barbería le cambió la vida

Desde joven, el sueño de Javier Mendoza siempre fue ser barbero, pese a que cuenta con un diploma que lo certifica como contador profesional y paramédico. Hoy agradece a los samarios por la nueva oportunidad para su vida y asegura que solo regresaría a su país a pasear.