Así fue la experiencia Google para los ganadores del Premio ¡Investiga! 2018

Los ganadores del segundo y tercer puesto del Premio ¡Investiga! 2018, visitaron las oficinas de Google en Colombia como resultado del premio «La experiencia Google, taller de formación», y recibieron una capacitación especial para monetizar trabajos de periodismo digital independiente.
Serie documental: cuando la música nos habla

Cuando se habla del conflicto armado en el territorio colombiano, la población infantil y juvenil resultan ser las principales víctimas de este flagelo. De acuerdo con la Fundación Plan, el conflicto ha dejado 2.300.000 niños y adolescentes afectados, se calcula que un promedio de 6.000 menores han sobrevivido al reclutamiento forzado por parte de grupos armados. Sin embargo, hablar de cifras no remedia la condición de vulnerabilidad de jóvenes y niños en los lugares permeados por la violencia.
Educando a futuros periodistas sobre enfoque de género

Las #AsociadasCdR Olga Behar, y Paola Gómez se han dado a la tarea de educar y crear conciencia en los estudiantes de comunicación social, sobre la problemática social de la violencia de género y los métodos éticos y humanos para cubrir estas noticias. Su principal insumo fue la Guía periodística con enfoque de género.
Chequeado abrió sus puertas al ganador de ¡Investiga! 2018.

Luego de dar a conocer los ganadores del Premio ¡Investiga! 2018, iniciativa de Consejo de Redacción que premia el trabajo periodístico en Colombia, el #AsociadoCdR Hugo Mario Cárdenas, ganador en la Categoría Periodistas, tuvo la oportunidad de viajar a Argentina y conocer de cerca los procesos periodísticos del medio digital Chequeado.
La región de El Naya, Valle del Cauca, se transforma en la autopista de la cocaína en Colombia

En este trabajo de investigación, que se traduce en un documental de 20 min, dos periodistas de ¡Pacifista!, como parte del Proyecto Coca, se introducen en las profundidades de la selva pacífica colombiana, para desarrollar este trabajo que los llevó a lo largo de un intrincado recorrido de 120 km, por la increíble ruta “oculta” de la cocaína: El Naya.
Espacios que fortalecen el periodismo: #AsociadosCdR participaron en el Festival Gabo 2018

La sexta edición del Premio y Festival Gabriel García Márquez de Periodismo 2018, reunió a destacados personajes nacionales e internacionales del periodismo mundial. En esta oportunidad, varios de nuestros Asociados fueron invitados como ponentes de las actividades que se llevaron a cabo durante el evento.
El exilio en el marco del conflicto armado colombiano

La composición social de exilio en Colombia durante el conflicto armado interno, es el segundo tipo de violencia armada después del desplazamiento forzado, que dejó una considerable parte del país afectado, fenómeno que el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) denomina como una “violencia invisibilizada”.
Por su compromiso con la labor periodística, #AsociadoCdR recibe La Gran Cruz Bastidas 2018

Leopoldo Díaz Granados se destaca entre los periodistas samarios por su labor y contribución al impulso de su tierra natal, Santa Marta. Desde el quehacer periodístico, nuestro Asociado se ha encargado de llevar información veraz e imparcial a los habitantes de la región del Magdalena.
Es imposible llevar una vida normal en el Nordeste antioqueño

Las comunidades indígenas y campesinas en el Nordeste antioqueño también sufren debido a la aparición de nuevas bandas criminales que surgen por el vacío que dejan las Farc en tiempos del posconflicto. Pese a la creación de refugios humanitarios, la población sigue afectada por la violencia y el abandono nacional.
Participa en las charlas CdR/Lab Periodismo Constructivo

Conoce cuáles son los retos de los periodistas para narrar en época de posacuerdo. Te invitamos a las charlas que te permitirán debatir sobre las metodologías, herramientas y técnicas para tener en cuenta en el llamado «periodismo del futuro». La primera jornada se llevará a cabo en la Universidad Santo Tomás a las 11:00 a.m. El ingreso es con inscripción previa. ¡Asegura tu ingreso!
Carlos Andrés Urrego #AsociadoCdR es el nuevo Vicepresidente de la ACPC

La Asociación Colombiana de Periodismo Científico renueva su equipo de trabajo. La entidad que promueve las buenas prácticas del periodismo desde la Ciencia, hace el nombramiento de su nuevo Vicepresidente, Carlos Andrés Urrego Zuluaga, periodista académico y Asociado CdR.
En Colombia las mujeres son vigilantes de la paz

El pasado 6 de septiembre se celebró, en la Pontificia Universidad Javeriana, el primero de cuatro encuentros promovidos por la Cumbre Nacional de Mujeres y Paz junto a Colombia 2020 titulados: Diálogos: Mujeres en defensa de la paz. El primer diálogo se llevó a cabo el pasado 6 de septiembre y la #AsociadaCdR Gloria Castrillón fue una de las moderadoras.