Historias
Loading...
Pese a que Puerto Guzmán ha sido uno de los diez municipios relevantes para el desminado humanitario en el departamento del Putumayo, tras el Acuerdo de Paz con las FARC,...
Mientras se agrava la erosión costera en la región, obligando a decenas de nativos a desplazarse, las entidades responsables de gestionar los riesgos asociados brindan respuestas precarias o nulas....
A lo largo del río Negro, la arteria que conecta a Colombia, Venezuela y Brasil en la Amazonía, numerosos pueblos indígenas y distintas comunidades ribereñas sobreviven entre la minería ilegal...
Las presiones por ampliar actividades productivas y extractivas legales e ilegales, y organizar política y administrativamente la Amazonía oriental de Colombia desde una visión “colonizadora” amenazan la integridad ambiental y...
Las Entidades Territoriales Indígenas (ETI) llevan 34 años en el limbo jurídico: la Constitución de 1991 las reconoció, los pueblos amazónicos ya las ejercen, pero el Estado aún no las...
En los Llanos Orientales ocurre una de las transformaciones ecológicas más grandes de Colombia: miles de hectáreas de sabana han sido convertidas en monocultivos de eucalipto y acacia. Este negocio...
El temor y las amenazas llevaron el año pasado a un número récord de periodistas a abandonar sus hogares y a cesar o reducir su trabajo. La Fundación para la...
Las constantes agresiones, amenazas, asesinatos y secuestros del personal de salud ponen en riesgo a las comunidades más alejadas que sufren de primera mano los impactos humanitarios. Estas son sus...
En Quibdó, donde el río Atrato abraza la ciudad, las lluvias marcan el ritmo de los días y el peso de las ausencias se siente con fuerza en los hogares...
En el corazón del municipio de Palestina, Huila, hay una mujer guardiana de la memoria y sembradora de paz. Sus manos labran la tierra y su voz inspira a la...
El crimen de la sabedora Carmelina Yule Pavi dejó una herida profunda en las comunidades de Toribío, Cauca. Mediante imágenes, voces y sonidos revive el proceso de duelo y memoria...
La sexualidad es esencial para todos, incluidas las personas con síndrome de Down, a quienes se les debe proporcionar Educación Integral en Sexualidad (EIS) para prevenir abusos y promover el...