Investigaciones archivo - Página 12 de 34 - Consejo de Redacción

Rostros de una mujer

Cuatro perfiles de mujeres venezolanas son narrados por las periodistas Romina Palma y Adalis Medina. El de Reymar, que se hizo famosa por su canción ‘Me fui’; María del Carmen, una abuela que ha tenido que luchar contra la pobreza para sobrevivir con sus nietos; Graciela, quien con determinación transformó en oportunidades las dificultades de sus primeros trabajos cuando emigró, y el de Yesenia, una geóloga que se instaló en Colombia y, al no encontrar oportunidades laborales, creó su propio emprendimiento.

Chiribiquete: un jaguar herido

En 2018, el parque fue reconocido como Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad. Es el más extenso que tiene Colombia, con más de cuatro millones de hectáreas, pero enfrenta la amenaza de la deforestación, principalmente por la adecuación de suelos para la ganadería extensiva.

Puerto Wilches: un territorio entre el monocultivo de palma y la extracción petrolera

Extensas hectáreas de palma africana y extracción petrolera, que se remontan a décadas atrás, son la base de la economía en Puerto Wilches, un pequeño municipio de Santander que alberga gran cantidad de fuentes hídricas y especies endémicas de fauna y flora, pero que sufre las repercusiones de estas actividades de alto impacto en el medioambiente.

Salvando manglares: de la guardería a la Ciénaga

Décadas de abusos ambientales han ido asfixiando al complejo lagunar más grande de Colombia. Un grupo de mujeres, pescadores, biólogos y una ONG se han propuesto aliviarla criando miles de manglares en una guardería para luego trasplantarlos y reforestar sus orillas. La visita a este proyecto se convirtió para Lady Bernier en una búsqueda de sus propias raíces, recuerdos y convicciones ecológicas.

Los hilos que Mario Castaño todavía mueve en Telecafé

La selección a dedo de las dos últimas exgerentes de Telecafé y el manejo que ambas le dieron a la línea de negocio de operación logística dan pistas de cómo mueve sus hilos allí el exsenador Mario Castaño, quien aceptó varios cargos por corrupción.

 

Vista Hermosa, el Macondo de El Carmen de Bolívar

En El Carmen de Bolívar existe un barrio donde sus pobladores aseguran vivir felices, aunque muchos de ellos desconocen el nombre original de esta tierra. Así es la vida en el Macondo carmero, un terreno que se creía baldío y donde solo crecía la maleza y pasó a convertirse en Vista Hermosa, un barrio de invasión donde habita una comunidad que intenta sanar sus heridas y no quedar sumergida en el olvido. 

El silencio con el que se construye Puerto Antioquia

El puerto multipropósito más moderno del país se construye en el golfo de Urabá y ocupa 70 predios que son reclamados por el Consejo Comunitario de Puerto Girón, una comunidad afro que, sin mayores consultas, ha aceptado la gran obra. Un sueño de antaño de empresarios bananeros que han sido acusados de financiar grupos paramilitares desde 1996.