Los riesgos que envuelven la elección de la curul de paz del Bajo Cauca

La presencia de actores armados, la densidad de cultivos ilícitos y minería ilegal se suman a los intereses de la política tradicional por conquistar la curul en la Cámara de Representantes para las víctimas de la Circunscripción número 3.
En el Catatumbo, las víctimas ponen la lupa en los aspirantes

A través de educación popular y sin recursos económicos, las organizaciones de víctimas se han dado a la tarea de hacer pedagogía para garantizar que su representación en el Congreso quede en las manos que son y no en la política tradicional.
Caquetá: entre la falta de pedagogía y el riesgo por injerencia de los políticos tradicionales y los grupos de disidencias

Poca votación en la zona rural, escasa pedagogía electoral y bajos recursos económicos hacen parte del panorama electoral por la curul de paz de la Circunscripción Especial Transitoria de Paz número 5.
Chocó, una curul que se disputa entre violencia, clanes políticos e intereses económicos

Esta circunscripción es una de las que más riesgos presenta de cara a los comicios tanto por factores de fraude electoral como de violencia social y política.
Curul de paz de Meta y Guaviare: entre la violencia, el optimismo de las víctimas y la falta de comunicación

La distancia de los puestos de votación, la falta de pedagogía sobre el proceso electoral y la violencia de las disidencias de las Farc obstaculizan la elección en la Circunscripción Transitoria Especial de Paz número 7, conformada por ocho poblaciones del Meta y cuatro de Guaviare.
Curules de paz en Montes de María, entre la violencia y la política tradicional

En medio de una contienda marcada por las denuncias contra aspirantes posiblemente ‘colados’ o cooptados por los clanes políticos tradicionales, 40 candidatos se disputan la curul de las víctimas.
El conflicto regresó al Pacífico medio

Problemas de orden público y la violencia sostenida por antiguas y nuevas estructuras, además del fraude electoral, amenazan las elecciones por la curul de paz de esta Circunscripción.
Fraude y violencia: los riesgos en el Pacífico nariñense

A los riesgos que se enfrentan los candidatos, se suman el desconocimiento de los electores y la influencia de viejos caciques políticos que quieren cooptar la curul de paz.
Clanes políticos tras la curul de paz de la Sierra Nevada y la Serranía del Perijá

Cuestionamientos en las candidaturas reflejan el panorama electoral por la curul de paz en el Cesar, La Guajira y Magdalena.
Entre el conflicto y los cuestionamientos, así se disputa la curul de paz del sur de Bolívar

El conflicto y la influencia de los grupos políticos tradicionales ponen en riesgo las elecciones de la Circunscripción Especial Transitoria de Paz número 13.
‘Colados’ de la política tradicional y riesgo extremo de violencia en el sur de Córdoba

El control del territorio por cuenta de la Autodefensas Gaitanistas de Colombia y Los Caparrapos, y los cuestionamientos a algunos candidatos que aspiran a la curul de paz son las principales amenazas de las elecciones de la Circunscripción número 14.
En Urabá, los políticos buscan quedarse con la curul de casi 500.000 víctimas

En las zonas rurales de Carepa, Chigorodó, Dabeiba, Mutatá, Necoclí, San Pedro de Urabá, Apartadó y Turbo se podrá elegir entre 15 listas, con dos candidaturas cada una, algunas de ellas cuestionadas.