Investigaciones archivo - Página 32 de 33 - Consejo de Redacción

En Pereira, un contralor pendiente de consolidar resultados

El protagonismo por varios escándalos políticos y de corrupción divulgados durante el 2017 le han dado al contralor, Alberto Arias Dávila, un aliento de credibilidad con el que no contaba cuando fue elegido. Sin profesionales en diferentes campos se avanza en la gestión de control fiscal.

Risaralda: ningún reparo, resultados pendientes

Considerado como un hombre respetable, el contralor Óscar Javier Vasco muestra pocas realizaciones en lo que va de su periodo. Sus acciones de control y denuncia por supuestas irregularidades se han enfocado en los municipios, pero con escasos resultados en el sector central del Departamento.

A la Contraloría de Caldas, ¿quién la ronda?

El contralor Juan Carlos Pérez Vásquez pertenece al grupo político conservador de la línea del senador Luis Emilio Sierra; el mismo clan al que pertenecen quienes debe vigilar: el gobernador y los dirigentes de al menos cuatro de las principales entidades del departamento.

Contraloría municipal, el nuevo fortín Liberal en Bucaramanga

Mientras la Fiscalía capturó al exalcalde de Bucaramanga, Luis Francisco Bohórquez, por presuntas irregularidades en contratos de su administración, las investigaciones en la Contraloría Municipal contra el gobierno de Bohórquez no prosperan. Incluso, la Auditoría encontró fallas en el análisis que el ente de control hizo de la situación financiera del municipio y cuestionó la manera en que ha retirado observaciones y cerrado procesos en varias de sus auditorías.

Ariza, la punta de lanza de Tavera

El contralor de Santander Diego Fran Ariza, amigo desde hace 15 años del gobernador Didier Tavera, archivó el proceso por un contrato de la Secretaría de Educación en el que la Fiscalía sí encontró graves irregularidades. Ariza admitió que se reunió con la coalición de gobierno en la Asamblea antes de resultar elegido.

Pesan las amistades en la Contraloría de Manizales

La contralora de Manizales, quien admite tener una amistad con el alcalde a quien debe vigilar, ha aumentado la contratación de la entidad y en esa ola han llegado varias personas que también fueron sus contratistas cuando ella fue alcaldesa de Supía. Es, además, amiga del condenado político Ferney Tapasco, cuya ala liberal dirige varias entidades del municipio.

Contralorías en el Valle del Cauca, fortines burocráticos

Los funcionarios de las contralorías de Cali y del Valle llegan a sus cargos enlazados por contratos con otras entidades, trabajos previos y relaciones familiares que demuestran lo cortos que son los hilos del poder en ese departamento.

La conexión Arango en las contralorías de Cali y Valle

El contralor del Valle del Cauca, José Ignacio Arango Bernal, firmó siete contratos con la Personería de Cali, entidad que está bajo vigilancia de la Contraloría Municipal, donde su padre trabaja como secretario general y hace parte del Comité Directivo. Los contratos de Arango -a través de su empresa- continuaron mientras él ya ejercía su cargo actual.

¿Quién rodea al contralor de Bogotá?

Juan Carlos Granados llegó a la Contraloría impulsado por Cambio Radical. Miembros de su equipo político en Boyacá, de los partidos que lo han respaldado, hijas de magistrados investigados y hasta la exesposa de su padrino político, han pasado por el ente de control.

Los alfiles de Rey en la Contraloría de Cundinamarca

El encargado del control fiscal en Cundinamarca no investigó con contundencia, en el pasado, al actual gobernador, Jorge Rey. Tras su nombramiento, la entidad contrató en altos cargos a personas con investigaciones por diversos casos de corrupción, además de algunos nombres relacionados con el cartel de los POT de Cundinamarca, mientras la contraloría sólo ha emitido un fallo de responsabilidad fiscal sobre estos hechos, pese a que hay denuncias en contra de 39 alcaldes.