Investigación archivos - Página 10 de 23 - Consejo de Redacción

Dos naciones, un joropo

Músicos y folcloristas llaneros de Colombia y Venezuela reflexionan sobre el impacto que ha tenido la migración venezolana en el joropo, la música llanera que une a ambas naciones.

Los contratos de las vacunas en Colombia se ocultan tras información fragmentada y pactos de confidencialidad

El Gobierno colombiano firmó contratos por al menos 497 millones de dólares para adquirir los insumos clave en el combate contra el COVID-19, según surge del análisis de cuatro resoluciones oficiales. Sin embargo, el proceso de compra de las vacunas contra el coronavirus está fragmentada, dispersa y oculta por pactos de confidencialidad. En las órdenes para el desembolso de recursos varían los datos de una a otra y no permiten hacer comparaciones.

Los difíciles días de los zenúes enfrentando la pandemia

En Córdoba y Sucre, esta etnia ha sido la más impactada en todo el país por el coronavirus. En ambos departamentos, casi toda la plata pública destinada para atender la pandemia se gastó sin una atención diferencial para estas comunidades.

La plata del COVID-19 que no vieron los indígenas del Magdalena

A los indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta les tocó asumir la pandemia con sus propios recursos, ya que las ayudas del Gobierno nacional, del departamental y de las alcaldías fueron insuficientes. Confinarse y resistir en sus territorios fue clave.

Los otros rostros de los mercados COVID-19 en el Caribe

Durante el primer año de pandemia, las gobernaciones y alcaldías capitales del Caribe invirtieron más de 100 mil millones de pesos en alimentos para intentar mitigar el hambre, que aumentó con la llegada del coronavirus. Esas compras convirtieron a cinco privados en megacontratistas de la emergencia sanitaria en esta región.

El hambre que la pandemia caldeó

Uno de los problemas históricos del Caribe, agudizado por el coronavirus, es la pobreza. Cientos de familias han visto disminuir los alimentos de su mesa, al no poder salir a la calle a conseguir su sustento diario o haber perdido sus empleos. Aquí una fotografía del desafío mayúsculo de esta región en tiempos de pandemia.

Tres municipios PDET entre la pandemia y las amenazas de corrupción

La llegada de la COVID-19 agudizó la situación crítica de los municipios del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), que ya vivían su propia pandemia de violencia y abandono estatal. A la crisis de salud se suma que los riesgos de corrupción aumentaron por cuenta de la mayor flexibilidad en la contratación. ¿Qué tan grave es el problema?

Tras la pista de los dineros del COVID-19

Consejo de Redacción (CdR) publica este especial de cinco investigaciones sobre casos de corrupción y malos manejos de recursos públicos durante la pandemia por COVID-19 en varias regiones de Colombia ¿Qué pasó con los dineros del COVID-19 durante un año de pandemia?

La vejez no soñada de un migrante

Migrar es una decisión que requiere valor, el valor de sortear lo desconocido. Hacerlo después de los sesenta años, debido al desabastecimiento de alimentos de la canasta básica, a que no se cuenta con los tratamientos de salud y menos con medicinas, y por reencontrarse con los seres queridos que partieron por la crisis económica, pone al descubierto la realidad de las personas mayores venezolanas.