El imaginario negativo que Gloria pretende combatir fue abordado en 2020 por Diego Fernando Martínez Caldas, quien, para titularse como administrador de empresas turísticas y hoteleras en la Universidad Externado de Colombia, exploró en su trabajo de grado la posibilidad de desarrollar una ruta gastronómica en Tumaco.
Para su trabajo, Martínez entrevistó a cocineros de restaurantes representativos del municipio. Dos de ellos coincidieron en que los medios de comunicación impactan negativamente en la imagen de Tumaco como destino turístico, debido a la cobertura centrada en el conflicto y la inseguridad. “La gente que quiere venir, escucha eso y no viene. Por eso el turismo ha bajado acá”, asegura una de las entrevistadas.
Para corroborar tal idea sobre el rol de los comunicadores, consolidamos para este trabajo una base de datos con publicaciones en la web de los 31 principales medios del país, incluyendo televisión, radio y prensa, que mencionaran a Tumaco en su titular o sumario. Abarcamos un período de 30 meses, de enero de 2023 a junio de 2025, y encontramos que cerca de la mitad de las noticias abordó temas de violencia, conflicto e inseguridad, mientras apenas una cuarta parte presentó una perspectiva optimista y habló del municipio como destino turístico.
Cabe anotar que en dicha cuarta parte se destacan los medios públicos y regionales, mientras los medios masivos y de cobertura nacional tienden a privilegiar temas de orden público, o a cubrir la respuesta estatal a los conflictos (de allí el 32,4% restante).
“No vamos a decir que no”, dice con relación a que sí se han registrado eventos complejos Freddy Caicedo, líder del Consejo Comunitario Bajo Mira y Frontera, quien dinamiza la iniciativa turística en las veredas de Tumaco. “Hay cosas que se presentan en Colombia, como en todas partes, pero nosotros gracias a Dios no hemos tenido un tipo de conflicto que haya puesto en riesgo a alguien. Esta es una playa que está muy cerca a Tumaco, entonces hemos tenido también vigilancia del almirante, del ejército y de la fuerza pública”.
Según la Dirección General Marítima de la Armada Nacional, al cierre de la pasada temporada decembrina, la movilización turística por vía marítima en Tumaco incrementó un 25% respecto al mismo período del año anterior. Los locales confían en que durante el avistamiento de ballenas, comprendido entre julio y agosto, se viva un movimiento igual de importante
Pese a los conflictos latentes que azotan al Pacífico colombiano, como a buena parte del país, las recomendaciones de seguridad para visitar las playas de Tumaco son las mismas que blogs y sitios especializados enlistan para visitar Cartagena u otros sitios de interés en territorio nacional. Además, una valiosa medida es apegarse a la comunidad local, pues como explica Freddy:
“Nosotros buscamos que nuestros clientes lleguen aquí a la isla, y ya somos nosotros los encargados de su cuidado. Siempre andamos con ellos en las faenas de pesca, en los territorios, caminando los senderos ecológicos. Siempre estamos pendientes del cuidado y de que estén bien”.